domingo, 27 de febrero de 2011

Bibliografía 5.Irene López López

Anestesicos Locales.

1. P.Teixidor, R.García,M.Alamar Abril, M. González, R.Llasera, M.J.Durá, J.Muñoz, Ramón Florensa Masip.Neurocirugía:Organo oficial de la Sociedad Española de Neurocirugía.ISSN 1130-1473, Vol.21 Nº2, 2010.Pag 99-107.


Este artículo me parece bastante interesante por que se  analizan las complicaciones intraoperatorias derivadas del uso de las estimulaciones cerebrales directas bajo anestesia general y anestesia local y sedación.


2. Candel Parra E.El paciente quirúrgico:intraoperatorio.De la Fuente Ramos M.Enfermería Médico.Quirúrgica.Vol 1.Colección Enfermería S 21.2º Ed.Madrid.DAE.2009.Pag 250-263.


He cogido este libro porque explica la anestésia tópica en pacientes quirúrgicos, los anestésicos que más se utilizan en las intervenciones (Lidocaína, Mepivacaína y Bupivacaina), y los posibles efectos adversos (nerviosismo, mareo, cefalea, bradicardia, hipotensión...)


3. Carricondo MI. Protocolo de actuación de la enfermera del Servicio de Anestesia. Metas de Enfermería sep 2002; 5(7): 55-62.


En esta revista  se describe de forma detallada la secuencia habitual del trabajo enfermero en el servicio de Anestesia y Reanimación dentro del quirófano, tiene como objetivo servir de guía para asegurar una actuación correcta y mejorar la calidad de la atención al paciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario