miércoles, 9 de marzo de 2011

Bibliografia 6. Mª Elena Núñez Pérez (14 de marzo)

Libro.
Oltra Rodríguez E, González Aller C, Mendiolagoitia Cortina L, Sánchez Quiroga P. Infraestructura, equipo y material quirúrgico para cirugía menor. En: Oltra Rodríguez E, coordinador. Suturas y cirugía menor para profesionales de enfermería. 2ª ed. Madrid: médica panamericana; 2008. p. 63-74.

He escogido el capítulo de este libro porque en su introducción nos dice que se entiende por asepsia, a continuación habla de los antisépticos y desinfectantes más comunes destacando sus propiedades y espectro antimicrobiano, con unas recomendaciones a su uso, los factores que lo modifican y las medidas de higiene y protección profesional.

Revista.
Esteban Guajardo C, Rubio Monteagudo MJ, Forcén Casado MJ, Aranda Fernández MP, Lafuente Millán RI, Villafaina Guzmán V. Protocolo de asepsia y utilización adecuada de recursos en hemodiálisis. Rev Soc Esp Enferm Nefrol. 2008; 11(1): 71-73.

He escogido esta revista porque en él se plantean una seria de preguntas importantes tanto para el personal sanitario como para el propio paciente, como son: ¿hago un buen uso de los recursos a mi alcance?, ¿protejo de una forma adecuada al paciente?, ¿me protejo yo?
Con lo que se llevo a estudio con el fin de proteger al paciente y al personal del contagio de posibles infecciones.

Internet.
Hospital general universitario de Murcia reina Sofía, servicio de cirugía general y digestiva. Asepsia y antisepsia [Internet]. Murcia: iespana.es; 2005 [Acceso el 8 de marzo de 2011]. Disponible en: http://scgd3murcia.iespana.es/scgd3murcia/asepsia%20y%20antisepsia.htm

He elegido esta página web porque al inicio de la pagina nos hace una pequeña definición de todos los conceptos que se deben tener en cuenta, nos habla de lo importante de la asepsia en los quirófanos, la composición de estos con su diseño y estructura, la preparación del paciente y el procedimiento de esterilización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario