domingo, 20 de marzo de 2011

Bibliografia 7. Ana Isabel Gomez Martinez 21/03/2011

BIBLIOGRAFÍA 7. DRENAJES.

Revista.

González-Quevedo. Guía general sobre drenajes quirúrgicos. Metas de Enfermería. 2001; 4 (4): 10-11.

Este capítulo hace una descripción generalizada de los drenajes, dando una definición, los tipos de drenajes más usados, las complicaciones más frecuentes que pueden provocar, las actividades de enfermería para prevenir dichas complicaciones, hace una consideración especial de los drenajes torácicos: en ningún caso puedes desconectarse sin asegurarse previamente mediante el doble pinzado del tubo de drenaje, de que no penetra aire en la cavidad torácica provocando un neumotórax.



Libro.

Andreu D. Cuidados de enfermería a pacientes con drenaje de heridas. En: Barrachina Bellés L. enfermería Médico Quirúrgica, Generalidades. Barcelona: Ed Masson; 2004. 97-102.

Este capítulo describe de forma muy clara las características y cuidados relacionados con los drenajes. En primer lugar, las indicaciones generales para la colocación de drenajes, los tipos de drenaje, los cuidados de enfermería posteriores a la colocación del mismo.



Acceso on-line de revista.

Martínez Lucas MJ. Drenajes quirúrgicos. Uso e instauración. En: González Gómez IC, Herrero Alarcón A. Técnicas y Procedimientos de Enfermería. Colección De la A a la Z. 2ª ed. Madrid: Difusión Avances de Enfermería (DAE); 2009. p. 225-226.

En este apartado se explican las indicaciones, objetivos, contraindicaciones y precauciones de la colocación de drenajes. Hace referencia de la información al paciente de los drenajes una vez colocado, todo el material necesario para la colocación de un drenaje, las posibles complicaciones y los cuidados posteriores a la colocación de los mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario