Libro.
Domínguez Romero M, Galiana Martínez JA, Pérez Vega FJ. Quistes cutáneos. Manual de cirugía menor. Madrid: Arán ediciones; 2002. p.347-364.
He escogido este libro porque en mi opinión creo que describe de forma clara y sencilla los distintos tipos de de quistes cutáneos que nos podemos encontrar, mostrándonos imágenes de ellos y nos explica como seria su abordaje quirúrgico mostrándonos los pasos que se debería seguir para su extirpación. Finaliza con la exposición de un caso práctico en el cual lleva a cabo todo lo explicado anteriormente de manera grafica para enseñarnos la aplicación de la teoría.
Revista.
Gaviria F, Gaviria JA. Manejo conservador del quiste epidermoide testicular. A propósito de dos casos. Urol Colomb. 2009; 18(2): 60-74.
He elegido este artículo de revista donde nos encontramos con un estudio observacional descriptivo sobre los quistes epidermoides de testículos que aunque son lesiones raras es más frecuente entre los 10 y los 40 años. Se presenta como aumento del tamaño testicular sin que los pacientes sientan ningún tipo de anormalidad.
Articulo Internet.
Ogalla Rodríguez JM, Giralt E, Novel V, Zalacain JA, De Planell E, Arxe D. Cirugía en partes blandas. Quistes. El peu [revista internet] 2002 [29 de marzo de 2011]; 22(1): [18-22]. En: http://www.nexusediciones.com/pdf/peu2002_1/pe-22-1-003.pdf
He elegido este artículo de internet porque me gusta como está desarrollado, ya que nos habla al inicio de lo que es un quiste, define los quistes más frecuentes que se observan en el pie, así como las carencias clínicas de cada uno de ellos, aportando imágenes que hacen más comprensiva su lectura.
Este concluye un con un diagnostico diferencial de cada uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario