lunes, 14 de febrero de 2011

Cuestionario 1.Irene López López.

Hemorragia:
• Hasta la segunda mitad del S.XIX no se llegará a controlar eficazmente la hemorragia quirúrgica, gracias a la generalización de las pinzas hemostáticas, con las que se podían extraer proyectiles.
• Gracias al posterior conocimiento científico del proceso de coagulación y fibrinólisis de la sangre, se podrá cortar la hemorragia de vasos sanguíneos con pequeño calibre.
• El descubrimiento de los grupos sanguíneos, permitió la transfusión sanguínea cuando existía una hemorragia.
Dolor:
• La revolución en la lucha contra el dolor no llega hasta la anestesia etérea por inhalación, introducía por W.G Morston (1819-1868).
• Posteriormente aparecen anestésicos menos tóxicos, mientras que se diseñan aparatos con circuitos cerrados para suministrarlos.
• Trendenlenburg en 1871 introdujo la intubación endotraqueal, siendo un acontecimiento transcendental en la historia de la anestesia.
Infección:
• Semmelweiss en 1861 marca el inicio antiséptico.
• Al desarrollo de la cirugía aséptica contribuye Mickuliz con el uso sistemático de gorro, mascarilla y guantes de algodón.
Posteriormente Halstedt sustituyó los guantes del algodón por los de goma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario