Asepsia
Libro:
Kozier, B., Erb, G., Berman, A., Snyder, S.J. Elementos integrantes de los cuidados al paciente. Enfermería profesional. Fundamentos de enfermería. Conceptos, procesos y practica. 7edicion. Madrid: McGraw-Hill Interamericana, 2005. Pp. 683-729.
Este capitulo trata diferentes puntos sobre la asepsia, de ellos los mas importantes que debemos destacar se encuentran dentro del abordaje de enfermería, que son:
- Lavado de manos
- Cómo ponerse y quitarse el equipo de protección personal (guantes, batas, mascarilla)
- Técnica estéril
- Lucha contra las infecciones
- Misión del profesional para la lucha contra las infecciones
Artículo:
Repáraz, F., Arina, P., Artajo, P., Sanchez, M.T., Escobar, E. Limpieza y desinfección en el hospital. Anales. Vol 23, p. 81-94.
Este articulo trata diferentes puntos interesantes sobre la asepsia:
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN: Lavado y desinfección de las manos del personal sanitario, Antisépticos y desinfectantes, limpieza y desinfección del material clínico, limpieza y desinfección de suelos y superficies, métodos y productos para cada área del hospital , productos empleados en la limpieza y desinfección.Internet:
Tisné Brousse, L.Tecnica aséptica y sus componentes. 2004 (consultado 1 de marzo de 2011). (10 paginas). Disponible en: http://www.enfermeriajw.cl/pdf/IIH-NORMASTecnicaAsepticaysusComponentes.pdf
En esta página nos explican la técnica estéril, dentro de la cual nos describen:
Lavado de manos
Preparación piel procedimientos invasivos
Barreras de alta eficiencia
Delimitación de áreas
Manejo material estéril
No hay comentarios:
Publicar un comentario